Curso de Dominio de Escena

Descripción del curso

Un curso de dominio de escena se centra en el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios para destacar y tener un desempeño exitoso en el escenario. Estos cursos ofrecen instrucción y práctica en una variedad de áreas relacionadas con la actuación teatral. Una de las principales áreas que se abordan en este tipo de cursos son las técnicas de actuación. Se enseñan y se practican diferentes enfoques, como el método Stanislavski, la improvisación y la expresión corporal. Los participantes aprenden a crear personajes creíbles, a transmitir emociones de manera efectiva y a desarrollar una presencia escénica fuerte.

características adicionales

El curso también se enfoca en el dominio del espacio escénico. Se exploran técnicas para moverse de manera natural y efectiva en el escenario, utilizando el espacio y los objetos escénicos de manera creativa. Los participantes aprenden a interactuar con el entorno teatral de forma coherente y convincente. La expresión vocal y la dicción son aspectos fundamentales que se trabajan en este tipo de curso. Los participantes aprenden a proyectar la voz de manera clara y a utilizar la dicción adecuada para que su mensaje sea entendido por el público. Se practican ejercicios de vocalización y se trabajan técnicas para mejorar la calidad y la resonancia de la voz. Además, los cursos de dominio de escena suelen incluir ejercicios y prácticas que ayudan a desarrollar la improvisación y la capacidad de reaccionar de forma rápida y natural en el escenario. Se fomenta la creatividad y se brindan herramientas para improvisar en diferentes situaciones y personajes.

Plan de estudio

  • Módulo 1: Introducción al dominio escénico

    • Qué es el dominio de escena y por qué es crucial en las artes escénicas.

    • Diferencia entre presencia escénica y técnica actoral.

    • Análisis de grandes figuras con dominio escénico destacado.

  • Módulo 2: Presencia y proyección personal

    • Cómo proyectar seguridad y carisma desde el primer momento.

    • Control del cuerpo, la voz y la energía en el espacio.

    • Ejercicios prácticos para expandir la presencia escénica.

  • Módulo 3: Conciencia del espacio escénico

    • Exploración y aprovechamiento del espacio en escena.

    • Movimiento intencional y desplazamientos con propósito.

    • Uso de niveles, planos y profundidad para enriquecer la puesta en escena.

  • Módulo 4: Relación con el público

    • Técnicas para generar conexión con el público desde el escenario.

    • Uso del lenguaje corporal y la mirada como herramientas de interacción.

    • Adaptación de la energía escénica según la respuesta del público.

  • Módulo 5: Control emocional en escena

    • Manejo de nervios y ansiedad antes y durante la presentación.

    • Transformación de emociones en energía expresiva.

    • Ritmo emocional y su importancia en la coherencia escénica.

  • Módulo 6: Voz escénica y proyección vocal

    • Técnicas de respiración, control diafragmático y vocalización.

    • Proyección vocal efectiva sin forzar la voz.

    • Uso expresivo de la voz en función del personaje y el texto.

  • Módulo 7: Expresión corporal avanzada

    • Movimiento expresivo y lenguaje físico del personaje.

    • Uso del ritmo, peso y tensión en la interpretación.

    • Creación de impacto escénico a través del cuerpo.

  • Módulo 8: Improvisación y adaptabilidad escénica

    • Desarrollo de la espontaneidad y escucha activa.

    • Técnicas para responder creativamente ante errores o imprevistos.

    • Juegos escénicos para fortalecer la reacción creativa y la fluidez.

  • Módulo 9: Dominio del texto y la intención

    • Lectura y comprensión profunda del texto dramático.

    • Uso consciente del subtexto, pausas y silencios con intención.

    • Cómo transmitir verdad escénica a través del discurso.

  • Módulo 10: Trabajo en equipo y presencia compartida

    • Conexión escénica con compañeros de escena.

    • Sincronización grupal, escucha colectiva y ritmo compartido.

    • Equilibrio entre protagonismo individual y armonía grupal.

  • Módulo 11: Montaje final y muestra escénica

    • Integración de aprendizajes en una puesta en escena final.

    • Ensayos técnicos y artísticos con retroalimentación continua.

    • Presentación final frente a público y evaluación profesional.

150.00

¿Para qué te prepara el curso?

El curso de dominio de escena te prepara en varias áreas relacionadas con la actuación teatral y el desempeño en el escenario. Al completar el curso, estarás preparado en las siguientes áreas:

  1. Actuación teatral: Adquirirás habilidades fundamentales de actuación, como la creación de personajes, la interpretación de textos y la expresión emocional en el escenario. Aprenderás a conectar con el público y a transmitir de manera efectiva las emociones y los mensajes del personaje que estás interpretando.
  2. Dominio del espacio escénico: Desarrollarás una comprensión sólida del espacio escénico y aprenderás a utilizarlo de manera efectiva. Obtendrás habilidades para moverte en el escenario con naturalidad y confianza, aprovechando el espacio y los objetos escénicos para enriquecer tu interpretación.
  3. Expresión vocal y dicción: Mejorarás tu voz y dicción para asegurarte de que tu mensaje llegue claramente al público. Aprenderás técnicas para proyectar la voz, modular el tono y el ritmo, y mejorar la articulación para una comunicación efectiva en el escenario.
  4. Improvisación y reacción en el momento: Desarrollarás habilidades de improvisación para ser capaz de reaccionar de manera espontánea y creativa en situaciones imprevistas durante una actuación. Aprenderás a mantener la coherencia del personaje y a adaptarte a cambios repentinos en el guion o en la interacción con otros actores.

Confianza y presencia escénica: Ganarás confianza en ti mismo y en tu capacidad para actuar en el escenario. Aprenderás técnicas para controlar los nervios y proyectar una presencia escénica segura y magnética.

¿A quién va dirigido nuestro curso?

El curso de dominio de escena está dirigido a personas que tengan interés en desarrollar sus habilidades y conocimientos en el campo de la actuación y el desempeño en el escenario. Es adecuado para:

  • Aspirantes a actores: Si sueñas con convertirte en actor y deseas adquirir las habilidades necesarias para destacar en el escenario, este curso es para ti. Te proporcionará una base sólida en técnicas de actuación, dominio del espacio escénico y expresión vocal, ayudándote a desarrollar tu talento y confianza como actor.
  • Actores en formación: Si estás estudiando teatro o realizando una formación actoral, este curso complementará tu aprendizaje y te ayudará a mejorar tu actuación en el escenario. Te permitirá perfeccionar tus habilidades de dominio de escena, expresión vocal y dicción, así como desarrollar una presencia escénica impactante.
  • Actores con experiencia: Incluso si ya tienes experiencia en la actuación, este curso puede ayudarte a perfeccionar tus habilidades y mantenerte actualizado en las últimas técnicas y enfoques de dominio de escena. Te proporcionará nuevas herramientas y perspectivas para mejorar tu desempeño y ampliar tus oportunidades profesionales.
  • Artistas escénicos en general: El curso también puede ser beneficioso para artistas escénicos en otras disciplinas, como bailarines, cantantes y presentadores. Les brindará una comprensión más profunda del dominio del espacio escénico, la expresión vocal y el impacto emocional en el escenario, mejorando así su desempeño artístico.

Salidas profesionales

Podrías trabajar como actor en producciones teatrales, ya sea en compañías profesionales, teatros independientes o en giras. Tu formación en dominio de escena te permitirá interpretar roles diversos y destacar en tus actuaciones en el escenario.

Tu capacitación en actuación te preparará para trabajar en producciones cinematográficas y televisivas. Podrías participar en películas, series, comerciales y otros proyectos audiovisuales, adaptando tus habilidades de dominio de escena al medio audiovisual.

Si tienes habilidades de interpretación vocal, podrías trabajar como actor de doblaje, proporcionando voces para películas, series, dibujos animados y videojuegos. Tu formación en expresión vocal y dicción será especialmente valiosa en este campo.

Tu habilidad para dominar el espacio escénico y comunicarte efectivamente te preparará para trabajar como presentador o conductor en eventos en vivo, programas de televisión o en el ámbito del entretenimiento. Podrías utilizar tus habilidades de dominio de escena para cautivar y mantener la atención del público.

Si disfrutas compartiendo tus conocimientos y habilidades con otros, podrías convertirte en educador o entrenador de actuación. Podrías enseñar técnicas de actuación, dominio de escena y expresión vocal en escuelas de teatro, academias de actuación o como entrenador personal para actores.

Supervisa y guía la producción artística de obras teatrales o audiovisuales, coordinando actores, equipo técnico y recursos para lograr una visión creativa coherente.

Escribe y desarrolla textos para obras de teatro, cine o televisión, creando historias, diálogos y personajes que servirán de base para las producciones artísticas.

El Certificado que obtendrás

Al terminar los estudios recibirás un diploma de Diamond Talent junto la Universidad Iseie Innovation School de Valencia, una de las instituciones educativas más prominentes a nivel mundial, con una amplia oferta de más de 2000 programas de estudio y una trayectoria de 20 años, según el reconocido ranking QS Top 50 Under 50.

0 +

Ofertas de empleo tramitadas por nuestra agencia.

0 +

Ofertas de prácticas generadas a través de nuestra unidad de desarrollo profesional.

0 +

Alumnos han terminado sus estudios en nuestra academia.

0 %

de nuestros estudiantes están trabajando en el sector al año de haber terminado el programa.

Lo que opinan nuestros estudiantes...

Edit Template

Preguntas frecuentes

Uno de los principales beneficios del dominio escénico radica en la concentración del discurso y de las ideas que queremos comunicar,  Nos ayuda a imprimir fuerza e intención en nuestras palabras, a través de los gestos y las posiciones corporales.

El miedo o pánico escénico, es un estado de inhibición corporal y emocional muy intenso que afecta de manera notable la capacidad de comunicación y expresividad de las personas.

Es una respuesta psicofísica del organismo, ocasionada por pensamientos catastróficos e irracionales al hablar en público o interactuar ante una audiencia de personas.  Incluye algunas manifestaciones de estrés, ansiedad y tensión corporal.

Superar el miedo escénico implica practicar técnicas de relajación, respiración profunda y visualización positiva. Además, la preparación constante, el ensayo y la experiencia en presentaciones ayudan a ganar confianza y control emocional durante la actuación.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies